Y en mayo se armó el belén... Moratalla es tralla!
- Héctor
- 23 may 2019
- 4 Min. de lectura
Han tenido que pasar en mi caso particular 10 años para que pudiera volver a hacer esta marcha, con un recorrido algo distinto a cuando la hice, pero para nada exenta de dureza.
Salimos el sábado por la tarde George, Al y un servidor, para juntarnos con Cipri, recoger los dorsales y comentar la jugada para el día siguiente. De paso, opípara cena para coger fuerzas para lo que nos esperaba al día siguiente. Luego a dormir y descansar, que falta iba a hacer.
La salida estaba fijada a las 09:30, pero a las 07:30 ya estaba yo despierto y habiendo dormido mejor que un bebé.
Llegamos a la salida, ambientazo del bueno que se echaba de menos, aunque estábamos esperando la salida al lado del altavoz y nos pusieron la cabeza como un bombo.
Tras la traca inicial (después quedaba mucha traca y pirotecnia también), salimos puntuales a las 09:30. Salida neutralizada con la Guardia Civil delante durante 25 kilómetros. Alta tensión en el pelotón con tanto tira y para y en los primeros kilómetros evito para mi suerte una caída que fue un poco delante de mí. Así pasan los primeros kilómetros, con las manos en los frenos y los huevos en la garganta, con el fácil Alto del Caracolico para calentar piernas tras pasar por Caravaca de la Cruz.
Poco antes del primer paso por Moratalla por fin se abre la marcha, y comienzan las hostilidades. Al fin llega el primer puerto serio, el Alto de los Alamos, con 12 kms al 5%. Algo fácil, y veo que Al cogió su ritmo y yo el mío, algo más fuerte. Pese a empezar con el pulso un poco alto los primeros kilómetros, por fin cojo una buena grupeta que marca un ritmo más adecuado para lo que quedaba. Coronamos y repecheo, cambio de carretera a más botoso, pero no impide que aguante bien en la grupeta. Así, sin casi recuperar de la subida vamos al Alto de San Juan, y tras más sube y baja al Alto de Fuente Mel

lina. Este último no se si se puede considerar alto, aunque abandono la grupeta que iba dejándome caer por la puerta de atrás para coger un ritmo algo más cómodo. Llevaba unos 60 kms pero quedaban 120 kms por delante, y el plato fuerte por servir. Cojo ahora si, otra grupeta que venía por detrás y en la bajada me meto, para ir devorando kilómetros y recuperando el aliento. Nada reseñable en este tramo, salvo algún pequeño repechete. Así, se complica un poco antes de llegar a Moratalla, dónde de nuevo voy en una buena grupeta y ahí vamos al segundo paso por el Caracolico. Se hace algo más duro que el primero, que ibamos neutralizados, pero nada del otro mundo. Poco antes de llegar a Moratalla me coge Cipri que iba en una grupeta fenomenal, unas 20 unidades. Repecho que no nos esperábamos en el segundo paso por Moratalla, y decido seguir en el grupo hasta el segundo avituallamiento, dónde mi vejiga y mis bidones me piden parar. Cipri sigue a la marcha, pero yo me preparo para lo que venía: terreno ascendente hasta Benizar, con aire en contra. Quedaban unos veinte y pico kilómetros en los que saco la calculadora para llegar vivo a Benizar, así que yo solo voy a un ritmo fácil. Pero visto lo visto, me pasa una grupeta que iba un punto más al mío, pero que si apretaba el culo, me podrían llevar a pie de puerto. Así que me meto con ellos, y el tramo más pestoso de la marcha a mi parecer se pasa relativamente rápido. Ya hacía calor y más que iba a hacer con lo que venía.
Nos juntamos lo menos 35 unidades, los que venían por detrás y los que caían por delante. Así llegamos a Benizar, parece que aún vivo para enfrentarme al tramo más mortal de la marcha. Primer rampón del 16%, descansillo, nueva rampa de dos dígitos, descansillo, y así durante unos 5 kms. Por suerte intento no pasarme demasiado en este durísimo tramo, que aún tenía la sorpresa final en forma de rampón del 16%. Así, y con 140 kms en las piernas llego arriba con dolores en todas partes, pero sabiendo que cada vez quedaba menos sufrimiento. Repecho arriba y abajo, esta vez en una buena grupeta y con mucho menor porcentaje, y decido parar en el avituallamiento de Zaen de Arriba. Solo 35 kms por delante, no exentos de dureza, pero sabiendo que lo peor ya ha pasado. Al girar a la izquierda, pequeño tramo de sterrato y ya carretera más favorable y con aire a favor. Los kilómetros van cayendo y en el Alto de San Juan veo a Cipri, a quien cojo y decidimos seguir juntos hasta el final. Las fuerzas ya son muy justas, pero solo un repecho de 2 kms y la bajada de 12 kms de los Álamos nos separaban de meta. Al fin arriba y disfrute en la bajada para tomar algo de aliento. Llegamos a meta ambos muy satisfechos parando el crono en 6 horas 47 minutos. Para ser 180 kms, tener el estado de forma que tenía pues estoy más que satisfecho. Pensaba que andaría por las 7 horas 15 min, pero esto ha sido mucho mejor. Al poco llegó Al y poco después George, todos satisfechos con la experiencia. Había ganas de volver a Murcia y lo hicimos por la puerta grande. Buena organización, solo reprochable la neutralización de los primeros 25 kms que han sido un verdadero peligro, pero por lo demás genial. A seguir pedaleando, cuando me recupere del dolor de piernas :P
Comments